Bienvenida a Activ@Ase: Un Espacio para las Voces Silenciadas - 08/09/2025
Nacemos para dar voz a las historias que no se cuentan. Presentamos la web de Activ@Ase, dedicada a visibilizar las realidades de minorías vulnerables en Cuba.
Hoy nace la web de Activ@Ase. Y con este nacimiento, creamos un espacio que hacía falta: un altavoz para las realidades que a menudo se ignoran, se minimizan o, directamente, se silencian.
Vivimos en un mundo saturado de información, pero lleno de vacíos. Hay historias de lucha, resiliencia y supervivencia que no llegan a los grandes titulares. Hay colectivos enteros cuya vulnerabilidad se vuelve invisible ante la indiferencia o la falta de interés de los medios tradicionales.
Nosotras hemos llegado para llenar uno de esos vacíos.
¿Por qué Activ@Ase?
Porque creemos en el poder de nombrar la injusticia. Porque entendemos que detrás de cada estadística hay un rostro, una familia, una comunidad que sufre en silencio. Activ@Ase nace de la convicción de que visibilizar es el primer paso para transformar.
Nuestro enfoque es claro: queremos poner la lupa sobre la intersección de las opresiones. No se puede entender la pobreza sin hablar de género; no se puede analizar la migración sin hablar de raza; no se puede denunciar la desigualdad sin entender cómo múltiples factores se entrelazan para crear barreras casi insuperables.
Nuestro compromiso es con la verdad, contada desde la perspectiva de quienes la viven en carne propia.
Iniciamos nuestro camino centrando la atención en la situación de las mujeres afrocubanas, un colectivo doblemente afectado por la crisis sistémica y el racismo estructural. Su lucha diaria por la seguridad alimentaria y la dignidad es el tipo de historia que nos mueve y que encontrarás en este espacio.
Un Proyecto Abierto
Este no es solo un blog o una página web. Es una plataforma de denuncia, un archivo de la memoria y un punto de encuentro para quienes se niegan a mirar hacia otro lado.
Te invitamos a explorar nuestros artículos, a compartir nuestro contenido y a unirte a la conversación. Cada vez que compartes una de estas historias, contribuyes a romper el cerco de silencio.
Gracias por estar aquí. Gracias por escuchar.
Bienvenida, bienvenido, a Activ@Ase.